top of page

Funciones de La Retirada

  • Foto del escritor: ondinacabaret
    ondinacabaret
  • 21 sept 2012
  • 3 Min. de lectura

Después de las pasadas elecciones de 2012, el futuro de ese concepto abstracto de la patria permanece incierto. Quienes se nombran sus hijos tienen ideas muy dispares de lo que ésta significa para todos los mexicanos. Con esa preocupación, y a raíz del inicio de las campañas electorales, Hortensia Martínezcomenzó a escribir una obra que originalmente sería un monólogo: una mujer recuerda a sus antiguos maridos y las reacciones del hijo que tuvo con el primero de ellos: el español que vino del mar. Pero como es el destino del teatro y los caminos del arte, tan inescrutables, apareció Carlos Salvador Basaldua, etnohistoriador y actor independiente, a nutrir un proyecto que desde el principio tuvo claro cómo se llamaría: "La Retirada". Con esta idea se pretende apoyar al ejercicio de la memoria histórica y al vínculo simbólico que como ciudadanos tenemos con el país que habitamos y con la nación que deseamos construir juntos. La Retirada se presentó con gran éxito en la Universidad Pedagógica Nacional, la Escuela Nacional de Antropología e Historia y el Auditorio Che Guevara de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en varias funciones que dejaron comentarios como los siguientes:

  • "ES UN HONOR, ESTAR CON... LOS CREADORES ESCENICOS!!!" José Tenorio

  • "Muy buena... refleja mucho de la realidad en México" Sandra Ibeth Caballero

  • "Si, estuvo bueno. y màs con el baile sensual se esta actriz Hortensia." Socrates Martinez Ortega

  • "Muy muy buena la obra" Alma Garcia Ramirez

  • "La función de hoy a las 6pm simplemente SENSACIONAL!!! Gracias Hortensia Martínez por compartirnos tu talento :) Por supuesto que la de ayer también la disfruté muchísimo ;)" Mintecantecuhtli Sandoval

  • "Regresando de ver La Retirada. Dolió, dolió mucho" Ceci Mafis

  • "Que buena obra querida Hortensia!! me divertí muchísimo y admiro el trabajo que hicieron. Me motivo bastante.Gracias por presentarnos una obra tan, no sé, pedagógica y divertida." Dira Plancarte

  • "Yo presencié la presentación que realizaron en "el CHE", es un montaje extraordinario, de grandes actuaciones y sobretodo el guión me pareció muy bueno, lo recomiendo ampliamente sobretodo en estos momentos de tan importante coyuntura política, porque logremos despertar colectivamente....." Angie López

  • "Magnífica. En lo personal su trabajo me encantó, muchas felicidades. En un momento de la obra me conecté tanto que pude reflexionar cómo veo a mi país. Gracias." Luz Rodríguez

  • "Me gustó la reacción del hijo porque siempre iba en protesta por la desigualdad, y cómo la mujer dentro de la situación que vive, disfruta ser bella, baila, goza, es sexy. Me gustaría ver la manera de que haya más difusión para estas obras. Te agradezco, maestra, un teatro tan bello, veo que se necesita compartir con la demás gente y es una manera más clara de ver nuestra realidad, de tener más conocimiento, de ocupar nuestra capacidad y potencial. ¡Felicidades!" Teresa González

  • "En las escenas en las que se hizo gala del humor me parecieron simpáticas, apropiadas, oportunas y congruentes... creo que lo más difícil fue resumir en menos de dos horas, más de cuatro décadas de la historia de nuestro país" Guadalupe Jiménez

  • " Es fresca, juvenil, refleja en gran parte el sentido del humor del mexicano, principalmente de aquí del D.F. en cada uno de sus niveles socioeconómicos, no con esto se resta la cruda y triste realidad que sucede, conmueve y envilece el abuso del poder aquí en mi MÉXICO."Javier Cruz

La obra estará de gira por otros espacios universitarios, en espera de acercarse al público. Próximamente más información sobre fechas y lugares.

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes

© Ondina Cabaret

bottom of page